ÁRBOL FILOGENÉTICO

 Es una representación gráfica de las relaciones de parentesco y evolutivas entre varias especies que se parecen.
Para hacerlo necesitamos restos biológicos como fósiles o ADN. Utilizaremos caracteres comunes para todas las especies seleccionadas. Observaremos las similitudes y diferencias entre las especies, cuantas más características comunes tengan, mayor es el rasgo de parentesco, y más cercano estará el tiempo del antepasado común. Por otro lado, cuanto más tiempo pase mayor será el número de diferencias entre las especies.
50/ El primer ejercicio nos pide que hagamos un árbol filogénico de los Homínidos:
  • Tenemos 5 especies actuales: gorilas, orangutanes, bonovos, chimpancés comunes y los Homínidos bípedos.
  • La escala se basa en 14 millones de años.
  • El último antecesor común de todos ellos fue hace 14m.a.
  • El último antecesor común de los gorilas y chimpancés fue hace 8m.a.
  • Las rayas rojas representan las historias comunes, hay dos: una hace 7m.a. entre chimpancés y humanos y otra hace 1m.a. entre las dos nuevas especies de chimpancés.
  • El último antecesor común de chimpancés y humanos fue hace 6m.a. y entre los bonovos y chimpancés hace 1m.a.
  • Las flechas hacia arriba representan la historia exclusiva de cada especie
  • 51/  En el siguiente ejercicio nos piden que elaboremos nosotros un árbol filogénico:
    • Las especies son: A,B,C,D,E,F.
    • El antecesor común de las tres especies fue hace 3m.a.
    • El proceso de especialización de D,E,F fue hace 1m.a. Y de A,B,C hace 2m.a.
    • La historia común de B,C dura 1,5m.a. y la de E,F, 0,5m.a. 
    • 52. Copia el siguiente esquema de un árbol filogenético. En el se representa las relaciones evolutivas entre cinco especies representadas con las letras de la A a la E 
    • a) En el 1
      b) A y B: 2/ A,B y C: 2
      c) Antecesores
      d) D y E: 2 m.a
      e) 1,5 m.a
      f) La F

Comentarios